Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
22sep.2020

Españoles capturados por los alemanes en la URSS (1942-1943) en Nueva Tribuna

Escrito a las 20:43

Ya conocen nuestros lectores y amigos nuestro trabajo dedicado a los niños de la guerra capturados por los finlandeses en la Carelia rusa y obligados a venir a España (junto a otro grupo de niños en poder de los alemanes) en un viaje de alto contenido propagandístico que se quiso hacer coincidir con el del germanófilo (y vizcaíno) ministro Arrese a Berlín en 1943. Lo que no sabíamos es que a su llegada a España se les puso a desfilar ataviados de falangistas en una fotografía muy del gusto de la propaganda del régimen y que servía para ocultar las miserias relacionadas con todas aquellas gestiones en las que intervinieron, oficialmente, el diplomático conde y literato Agustín de Foxá y, extraoficialmente, uno de los novelistas más afamados de Italia (y vilipendiados si se quiere por tantas cosas, como su ego y narcisismo, volubilidad, etc), Curzio Malaparte. Poco después de esta imagen llegaría el abandono de los muchachos, por cuanto ya no servían a los intereses del régimen, que se movía en un juego de alta política entre ministros germanófilos y anglófilos, si se podía decir así, simplificando, y se verían arrastrados a una dinámica en la que sus sueños rotos de prisioneros humillados y el recuerdo de su marcada militancia comunista lucharían por salir el resto de sus vidas, y todo eso en un país en blanco y negro, tan oscuro como esta triste fotografía, que ya ni siquiera reconocían, pues lo habían abandonado siendo niños. Nuestro recuerdo para todos ellos.

Leer artículo en www.nuevatribuna.es: https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/memoria-historica-espanoles-capturados-alemanes-urss-1942-1943/20200909134052178978.html

Fotografía: ABC Repatriados Hendaya

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Españoles capturados por los alemanes en la URSS (1942-1943) en Nueva Tribuna

Archivo

diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2021 Asociación Sancho de Beurko Elkartea