Otros lugares de memoria que no podíamos obviar en este aniversario virtual que estamos haciendo son el Puente Pegaso y el cementerio británico de Hermanville, donde descansa nuestro único paracaidista británico, un niño de la guerra de Aretxabaleta llegado a Inglaterra en 1937 llamado Lucio Sauquillo Echevarría, imágenes que el año pasado recogieron las cámaras de EITB desplazadas hasta el lugar para entrevistar a nuestros compañeros Eder Artal y Daygowhich Ereño (Egoitz Ereño). Las imágenes del cementerio conformaron una atmósfera de gran emotividad cuando nuestro recreador, ataviado con el uniforme de la 6ª División Aerotransportada británica, se acercó hasta la tumba de Lucio para rendirle homenaje. Su historia comenzó al incorporarse aI 12th Regimiento de Yorkshire, con el que saltó en paracaídas en las primeras horas del 6 de junio de 1944, tomando posiciones en Ranville, donde resistieron hasta dos fuertes contraataques alemanes con presencia de blindados. Falleció en combate al anochecer del 12 de junio de 1944 durante un desesperado ataque sobre Breville en el que el batallón fue diezmado hasta prácticamente desaparecer como fuerza de combate. Había perdido dos hermanos en la Guerra Civil mientras que otro, más joven, se había quedado en Inglaterra. En 1945 su padre, desesperado por la pérdida de otro hijo, se dirigió al Gobierno Vasco en el exilio para solicitar explicaciones por un alistamiento que nadie pudo evitar. Lucio dejó un hijo en Inglaterra al que no pudo llegar a conocer.