Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
14dic.2019

Vascos en la liberación de Filipinas y la matanza de Manila (1942-1945) (Ecos de dos guerras, 1936-1945)

Escrito a las 11:06

Fieles a la cita con nuestros lectores desde que empezamos nuestro blog "Ecos de dos guerras" con Eldiarionorte Euskadi eldiario.es, os invitamos a leer este artículo, el segundo dedicado a abordar la memoria de los vascos en Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, una comunidad con características propias. Hemos intentado conectar la historia familiar con el relato histórico del comienzo y final de la dominación japonesa, incluyendo la matanza de Manila y las supuestas intenciones de Franco de declarar la guerra al imperio nipón, que no fueron más allá de romper las relaciones de un modo simbólico y sin efecto práctico alguno, tratándose del único país del Pacífico que tenía una colonia muy consolidada y de gran arraigo entre la población local, muy hispanizada, en la que fue llamada "Perla de Oriente". Una cuestión muy interesante y poco tratada por la historiografía, que tiene en el trabajo de Florentino Rodao "Franco y el imperio japonés" (Plaza & Janés, 2002) a su verdadero referente. Por favor, comparte y difunde para que nuestro proyecto llegue a todas partes.

Leer artículo en eldiarionorte.es: https://www.eldiario.es/euskadi/fightingbasques/participacion-vasca-resistencia-liberacion-Filipinas_6_972962716.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Vascos en la liberación de Filipinas y la matanza de Manila (1942-1945) (Ecos de dos guerras, 1936-1945)

Archivo

marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2021 Asociación Sancho de Beurko Elkartea