Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
28jun.2019

Lugares de memoria de los vascos en la segunda Guerra Mundial; Grosvenor Gardens

Escrito a las 21:33

El 14 de julio de 1940 en Whitehall (Londres) el general De Gaulle pasó revista a las fuerzas de la Francia Libre. De los cerca de 100.000 franceses evacuados a Inglaterra apenas 2.000 secundaron su llamamiento, el resto eligieron repatriarse. Los legionarios que le rindieron honores lucían orgullosos el cheche, además de la tradicional faja azul de la Legión en un desfile que les llevaría desde Whitehall hasta la estatua del mariscal Foch en Grosvenor Gardens tras atravesar en loor de multitudes Victoria Station. Entre los suboficiales más carismáticos que se habían mantenido leales a De Gaulle se encontraba un alavés originario de Labraza llamado a culminar una larga carrera en la Legión Extranjera: el adjudant Felipe Maeztu. Nacido en 1905, era un hombre con un perfil diferente al resto, ya que no se trataba de un exiliado político sino de alguien que había formalizado su alistamiento en fecha tan temprana como 1927 y ya era todo un veterano suboficial al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los vascos más condecorados de las FFL, que combatiría en África, Levante, Italia, Francia y Alemania, distinguido como caballero de la Legión de Honor y compañero de la Orden de la Liberación. Con él había un centenar largo de exiliados republicanos, con un perfil político diferente, entre los que había vascos como José Luis Artola, que era veterano del Ejército de Euzkadi. En breve se les unirían algunos más cuando la 13e Demi Brigade de la Legión Extranjera comenzase su periplo africano, pero eso ya es otra historia. Nuestro compañero Pedro J. Oiarzabal ha ido hasta Londres para memorializar a estos vascos en el lugar que simboliza el nacimiento de la Francia Libre.

Fotografía: https://www.hindustantimes.com/photos/world-news/beginning-of-the-end-when-germany-ignited-world-war-ii/photo-UQdFoYXITDw1fXz2oxUMLL.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Lugares de memoria de los vascos en la segunda Guerra Mundial; Grosvenor Gardens
  • Lugares de memoria de los vascos en la segunda Guerra Mundial; Grosvenor Gardens

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea