Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
28jun.2019

Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (VI y último). Utah Beach

Escrito a las 21:21

Con la playa Utah terminamos el trabajo que nos ha llevado todos estos días por diferentes lugares de la costa normanda en busca de la memoria de los combatientes vascos del Día D. Aquí memorializaremos a cinco más, de los cuales dos son nacidos en el país y emigrados a los EEUU (Mendieta y Uhalde) y otros tres nacidos allí de primera generación (Larrinaga, Aguerrebere y Chabagno). Stephen Larrinaga formaba parte de la 4ª División de Infantería cuando desembarcó en Utah beach el 6 de junio de 1944 y ya no cesó de combatir en Motebourg, Cherburgo y Mesnil-Tove, cerca de Mortain, donde falleció el 12 de julio de 1944 (su cuerpo fue repatriado en 1948). Joseph Aguerrebere fue observador avanzado de artillería y sirvió en la 7ª División blindada “The Lucky Seventh”, desembarcando en Utah un día después del D Day, combatiendo durante toda la campaña europea, durante la cual fue herido dos veces. Ernest Uhalde, de la 90ª División de Infantería desembarcó aquí el 8 de junio y se vio implicado en durísimos combates que dejaron en su unidad, en apenas 39 días, un saldo de 1.500 bajas, incluidos 300 muertos. Luego progresó hacia el Mosela y luchó en Metz, Furweiler y Las Ardenas. Estaba condecorado con la Estrella de Bronce. Santiago “Santy” Mendieta se alistó poco después del ataque japonés a Pearl Harbour y fue destinado como artillero a la 2ª División Blindada con la que fue al norte de África, Sicilia y Normandía, desembarcando en Utah el 9 de junio de 1944, combatiendo por toda Francia hasta llegar a Bélgica. Fue hecho prisionero por los alemanes en Las Ardenas. Por último, también desembarcó en Utah John Chabagno, con una unidad muy especial, el 8º Batallón de observación de artillería, que se encargaba de detectar la posición de los alemanes con aparatos fonolocalizadores y otros. Historias desconocidas que visibiliza nuestro grupo de recreación con este acto sencillo pero cargado de simbolismo en los dos monumentos que hemos considerado más emblemáticos de Utah por hacer referencia a la infantería, la más desgastada durante las operaciones (el de la 4ª y el de la 90ª División). Esperamos que hayáis disfrutado de este viaje por la memoria sino tanto como nosotros de un modo que se le acerque bastante y que nos ayudéis a compartirla para que llegue a todo el mundo. GRACIAS/ESKERRIK ASKO!!

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (VI y último). Utah Beach
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (VI y último). Utah Beach
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (VI y último). Utah Beach

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea