Hoy, en el 75º Aniversario del D Day (un acontecimiento a nivel mundial cubierto por todos los medios de comunicación), el lugar de memoria con el que comenzamos este día plagado de actos en el espacio histórico de las playas del desembarco no puede ser otro que "Bloody Omaha" "La sangrienta Omaha", la playa que acumuló el mayor número de bajas de todo el Día D al encontrarse prácticamente intacta la fuerza alemana que la guarnecía. Nuestro grupo de recreación histórica ha acudido hasta allí para visibilizar una presencia vasca que era totalmente desconocida hasta ahora. Seis vascoamericanos de la primera generación nacida en los EEUU tomaron parte en las operaciones, tres de ellos con las dos unidades más castigadas de la jornada, Jess Gastelecutto (Gastelecucho) y Roy Bilbao de la 29ª División de Infantería y Manuel Chabagno de la mítica 1ª División de Infantería "Big Red One", que ya era un veterano de las campañas de África y Sicilia cuando llegó a Normandía. Ellos se expusieron a los máximos peligros y sobrevivieron a este trágico día, pero ni Gastelecutto ni Bilbao volverían a casa. Jess fallecería en acción en Alemania cuatro meses después y Roy tuvo la desgracia de caerse del barco cuando regresaban de vuelta a Nueva York en 1946. John Arrillaga, otro veterano de África y Sicilia que fue correo del general Patton, desembarcó en Omaha el 7 de junio con la 2ª División. La misma a la que pertenecía Celso Orbe, que formaba parte de una unidad de reconocimiento con la que sería herido dos veces en la campaña europea. Por último, memorializamos a Saturnino Peruchena que desembarcó aquí para asegurar la defensa antiaérea de la playa con sus ametralladoras de calibre 50. Meses después sería condecorado con la Estrella de Bronce al abortar un contraataque alemán. Historias que visibiliza nuestro grupo de recreación con este acto sencillo pero cargado de simbolismo en el memorial de Omaha Beach (Les Braves) y también en el de la Big Red One.