Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
28jun.2019

Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham

Escrito a las 21:03

En el memorial de la playa Sword (La Flamme) otorgamos el segundo de nuestros diplomas de Lugar de Memoria del Fighting Basques Project. La playa donde desembarcaron los comandos británicos y con ellos los 176 hombres de Philip Kieffer, que en 1941 fue oficial de traducción y cifra del efímero batallón de fusileros marinos vascos (unidad que se disolvió en Inglaterra sin llegar a entrar nunca en combate y los pocos vascos que la integraron, la mayoría oficiales, no pasaron posteriormente a unidad militar alguna, con la única excepción de Angel María Agirretxe). No fue el caso de los comandos de Kieffer, cuatro de los cuales eran vascos, que estaban llamados a cotas más altas, con especial protagonismo en el Día D y la toma del casino de Ouistreham. Todos ellos eran desconocidos para la historiografía vasca hasta la publicación el año pasado del libro de nuestros compañeros Guillermo Tabernilla y Ander González Fernández con Desperta Ferro Ediciones. Se trataba del alférez Guy Joseph de Montlaur (Biarritz, 1918), y los contramaestres Joseph J Hourcourigaray (Esqiule, 1920) y Laurent Casalonga (Donostia, 1922). Faltaba de esta lista el marinero René Miremont (Anglet, 1919), que no intervino en el desembarco. Esta unidad fue asignada a las fuerzas británicas como 1ª Compañía de Fusileros Comandos y tuvieron ese día un total de 10 muertos y numerosos heridos. En el memorial hay una llama encima de un fortín alemán blindado y a ambos lados sendas estatuas de Kieffer y del brigadier Lord Lovat, que lideraba las fuerzas de comandos durante el desembarco con un gaitero a los sones del Highland Laddie. También pueden verse los nombres de todos los que formaban parte de la unidad de Kieffer, incluidos los caídos aquel día. Nuestro grupo de Recreación Histórica visibiliza la memoria vasca de este lugar, que es un símbolo para toda Francia, ya que se trata de la única unidad gala que tomó parte en el Día D.

 

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham
  • Lugares de Memoria de los vascos en Normandía (III). Playa Sword/Ouistreham

Archivo

mayo 2023 (16)
abril 2023 (1)
marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea