Otro artículo que la prensa vasca dedica a nuestro libro; en este caso es El Correo por medio de Josu García, que se fija en el capítulo más emotivo de los cuatro que conforman "Combatientes vascos en la Segunda Guerra Mundial", el de los niños de la guerra de la 3ª División de las Milicias del Pueblo de Leningrado y las vicisitudes por las que pasaron aquellos que fueron hechos prisioneros por los finlandeses y recluidos en el campo de Nástola. Una historia que la prensa revitalizó con motivo de la edición en español de la obra de Curzio Malaparte "Diario de un periodista en París" en fecha tan reciente como el año 2014. Sin embargo, por aquel entonces tanto los apologetas como los críticos de Malaparte o Agustín de Foxá citaron la cuestión de manera anecdótica, ya que lo que le interesaba a la prensa era el pique que ambos escritores tenían y nadie se fijó en el trasfondo que había detrás de esa historia, la de un ministro de Franco, el bilbaíno José Luis Arrese, que quería hacer coincidir su viaje a Berlín de 1943 con la entrega de aquellos niños recluidos en Finlandia para conseguir un fuerte efecto propagandístico. Pero no haremos spoiler, solo destacar que este capítulo de nuestros compañeros Guillermo Tabernilla y Ander González Fernández con las imágenes de Jesus Valbuena ha sido muy dificultoso por la dispersión de las fuentes, pero a la par muy gratificante al ver el resultado de una historia que toca el corazón si o si. Agradecer a los historiadores Vera Peshkova y Pedro J. Oiarzabal por la ayuda prestada para llevar a buen puerto esta aventura.
Leer noticia en El Correo: https://www.elcorreo.com/tiempo-de-historias/vascos-lucharon-stalin-20181008171602-nt.html