Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
20ago.2018

El inútil bombardeo de Royan

Escrito a las 11:28

El 18 de abril de 1945 cuando los hombres del batallón Gernika se encontraban enfrente de los bunkers de la impresionante batería alemana de Les Arros en Soulac sur Mer (Pointe de Grave), las armas callaban al otro lado del estuario del Gironda, en la localidad de Royan, la otra bolsa de resistencia alemana que los franceses habían decidido ocupar por la fuerza sin esperar al final de la Segunda Guerra Mundial, que ya estaba muy cerca. Las causas que siempre se han esgrimido son principalmente el bloqueo del puerto de Burdeos, que abastecía a todo el sudoeste de Francia, pero también hay cuestiones de orgullo nacional por parte del Tamden De Gaulle-Larminat, siendo este último quien mandaba las FFO (Fuerzas Francesas del Oeste), una organización de hombres mal armados y equipados que mantenían a raya el frente olvidado de las bolsas del Atlántico, con numerosas guarniciones alemanas. Royan ya había sufrido un devastador bombardeo aéreo en el marco de la Operación Indépendance la noche del 4 al 5 de enero a cargo de 228 "Lancaster" de la RAF, que dejaron arrasada la preciosa villa costera con un trágico saldo de 442 muertos y centenares de heridos entre la población civil, mientras que las defensas costeras alemanas apenas sufrieron daños, contabilizando un total de 47 muertos. En aquel contexto desgraciado para las gentes que vivían allí, la situación del frente que iba desde Las Ardenas a Los Vosgos, totalmente incendiado por las ofensivas alemanas del invierno de 1944-1945, había obligado a las tropas francesas a evacuar la ciudad de Estrasburgo, provocando la ira de De Gaulle, que tuvo que disponer de la 1ª División de la Francia Libre (que debía atacar Royan) para el frente alsaciano, pero, desafortunadamente, esto no canceló el bombardeo de la RAF, que estaba asociado a un ataque que ya no tendría lugar hasta tres meses más tarde. El bombardeo de Royan fue pues una absoluta negligencia que revelaba no solo la descoordinación de la cúpula militar francesa con las Fuerzas Aéreas británicas sino falta de supervisión, por su inutilidad y por no garantizar en aquel momento la evacuación de la población civil. Cuando tres meses más tarde, en el marco de la Operación Venerable, los franceses entraron en la villa, se encontraron con un paisaje de ruinas y destrucción de la que no se recuperaría hasta pasados una quincena de años. Uno de los que entraron en Royan el 18 de abril de 1945 fue el famoso actor francés Jean Gabin, que dirigía un cazacarros de la 2ª División Blindada de Leclerc. La visita a Royan es hoy en día muy recomendable, y más si se cruza el barco desde Le Verdon, en la Pointe de Grave. Hubo un museo dedicado al periodo de la guerra, pero desafortunadamente cerró sus puertas hace algunos años.

Fotografías:
1. Vista aérea de Royan tras el bombardeo del 5 de enero de 1945 (http://www.pays-royannais-patrimoine.com/themes/histoire-histoires/liberation-de-royan/le-5-janvier-1945/)
2. Monumento a los caídos en ambas guerras en Royan, el dedicado a las víctimas del bombardeo del 5 de enero está abajo a la derecha (Sancho de Beurko)
3. La villa no olvida que fue masacrada sin ningún sentido la noche del 4 al 5 de enero de 1945 (Sancho de Beurko)
4. Uno de los libros que la historiografía francesa ha dedicado al bombardeo de Royan
5. El libro de Guy Binot, editado en el 2014, es la última monografía dedicada a esta cuestión (https://livre.fnac.com/a6635301/Guy-Binot-Royan-5-janvier-1945)
6. Cartel de los actos del 70ª Aniversario del bombardeo de la villa de Royan (https://www.flickr.com/photos/51366740@N07/16214552160)
7. El actor Jean Gabin y la tripulación de su carro durante las operaciones de Royan de abril de 1945 (http://coeurdaquitaine.free.fr/dossier-bombardement-de-royan.html)

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan
  • El inútil bombardeo de Royan

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea