Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
16ago.2018

Anne Marie Walters, agente del SOE en Gascuña

Escrito a las 12:17

El otro día dejamos pendiente hablar de los agentes femeninos del SOE y en el sur de Francia, muy cerca de la zona en la que se desenvolvieron los hombres de la Xª Brigada de la UNE bajo el mando del vasco Victorio Vicuña, operó el llamado circuito WHEELWRIGHT de la inteligencia británica, cuyo centro neurálgico era la comuna de Condom, a 130 km en coche de Pau. Una de sus agentes era Anne Marie Walters. Hija de británico y francesa, en enero de 1944, a sus apenas 20 años, fue parachutada tras ser formada en actividades de inteligencia en las escuelas del SOE en Escocia. Pronto comenzó a funcionar como correo para George Starr, que había creado toda la red entre los Pirineos, Toulouse y Burdeos, llevando mensajes, preparando explosivos y facilitando la fuga hacia España de aviadores aliados, siempre en estrecho contacto con los exiliados republicanos de la región. El 11 de agosto de 1944, el SOE mandó un nuevo equipo especial, que fue parachutado por un Hudson de la RAF a 30 km de Pau, para coordinar a la resistencia local que combatía desde el comienzo del verano a las tropas alemanas de la zona pirenaica. Se trataba del experto paracaidista Jean-Pierre Roselli (alias Jean Rossi), el experto en sabotajes Prosper Yafil (alias Racine), Maurice Revel (alias Chanoine) y el operador de radio Emile Behra (alias Mauritanien). Poco es lo que sabemos de esta operación, cuyo nombre en clave era POIGNARD, pero si sabemos que dos Hallifax de la RAF parachutaron abundante equipo para los grupos maquis locales, básicamente armas y explosivos, con los que se incendió definitivamente toda la región fronteriza. Los alemanes se fueron definitivamente el 23 de agosto de 1944 y cuatro días más tarde los embajadores del Reino Unido y EEUU en Madrid atravesaron la muga de Irun para mantener su primera toma de contacto con las fuerzas locales en Biarritz en medio de cierta anarquía y descontrol, controlada a medias entre el maquis de la UNE (Unión Nacional Española, de obediencia comunista) y las Fuerzas Francesas del Interior (FFI). En las imágenes el libro de Anne Marie Walters (una lectura que os recomendamos para este verano para los que os animéis con el inglés) y un retrato de esta agente del SOE.

Fotografías:
1. La agente del Special Operations Executive Anne-Marie Walters, que fue parachutada en Gascuña a sus 20 años (http://alumni.ecolint.net/authors/walters.html)
2. Portada del libro "Moondrop to Gascony" de Anne Marie Walters

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Anne Marie Walters, agente del SOE en Gascuña
  • Anne Marie Walters, agente del SOE en Gascuña

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea