Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
13ago.2018

Polonia obtiene un archivo que documenta los esfuerzos polacos para salvar judíos

Escrito a las 11:51

Una de las características de eso que hoy en día se conoce como la memoria, tan indefinido aún, es que los gobiernos (todos ellos) no pueden sustraerse a controlarla para sus propios fines; a veces puede ser una cuestión de motu propio y otras veces una reacción ante lo que hacen otros. Es algo que está de plena actualidad. Y la Segunda Guerra Mundial, con todo su muestrario de catástrofes, es el espejo en el que se miran todos buscando esa referencia que justifique o respalde políticas de carácter gubernamental de hoy en día en las que, muchas veces, es la verdad la que pierde. La cuestión viene de antiguo, ya sea el estado francés surgido tras la Segunda Guerra Mundial cohesionado en torno al mito de la Resistencia gaullista, impuesta por el propio De Gaulle con el fin de legitimarse (ninguneando a republicanos exiliados, comunistas, etc.), el Reino Unido omitiendo hacer referencias al papel jugado en la Guerra Civil española en determinada bibliografía (más bien de carácter divulgativa), incluyendo documentales y producciones cinematográficas modernas por una cuestión de mala conciencia al ser los impulsores de la llamada política de apacigüamiento de la Alemania nazi (con punto álgido en el llamado pacto de Munich de 1938, que llevó a Hitler al convencimiento de que podía hacer lo que le diese la gana). Más recientemente, asistimos a algunas producciones relacionadas con el papel del SOE en la liberación de Europa, reivindicando el heroísmo de los agentes que trabajaron encubiertos, con grave riesgo para sus vidas, como catalizador de proyectos nacionales (noruegos, checos, ect.). Esta cuestión de Polonia tiene mucho que ver con esta lucha por la memoria en la que los gobiernos no solo no permanecen impasibles sino que son claramente proactivos, y por ello nos hacemos eco de la noticia de la compra de estos archivos. En cualquier caso, la compra de fondos será siempre una estupenda noticia por cuanto los investigadores honestos tendrán en ellos las claves para poder construir un futuro en el que aflore la verdad científica, la que se soporta en datos contrastados.

Leer noticia en www.enlacejudio.com: https://www.enlacejudio.com/2018/08/06/polonia-acervo-polacos-judios/
Facebook Arabako Probintzia-Artxibo Historikoa Archivo Historico Provincial de Álava: https://www.facebook.com/arabakopah/?hc_ref=ARSosfbVDB_RQN5o864aiJsS77va07_IELibGJTYerIV8wWPy8cy4JDOgQmj_sy9qVM&fref=nf

Imagen: www.enlacejudio.com

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Polonia obtiene un archivo que documenta los esfuerzos polacos para salvar judíos

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea