Ayer hemos tenido conocimiento del fallecimiento de Paul Laxalt, ex senador y gobernador de Nevada, hermano del más reconocido escritor vascoamericano, Robert Laxalt, pero hoy hablaremos de una faceta menos comentada de él, la de su intervención en la Segunda Guerra Mundial, ya que incluimos su biografía en nuestro especial sobre los vascos de Nevada de la revista "Saibigain" publicado en 2016. Nacido en 1922 en el seno de una familia de origen vasco, su padre se dedicaba a la cría de ovejas por varios ranchos de la zona mientras su madre regentaba el French Hotel en Carson City (Casa Ormby). Tras graduarse en la high school de Carson City se matriculó en la Universidad de Santa Clara (California). Fue reclutado el 22 de noviembre de 1942 y sirvió como sanitario en las islas Aleutianas, donde coincidió con otro vasco de Nevada, Leon Etchemendy, que estaba en la 7ª División de Infantería, y más tarde en la isla filipina de Leyte. La 7ª División se formó en California nada más entrar EEUU en la guerra y al principio era motorizada y había sido entrenada para ser trasladada al norte de África. Tras su regreso a casa, se graduó en derecho y se casó con Jacklyn Ross, dando comienzo a una larguísima carrera política. Desde la Asociación Sancho de Beurko nos sumamos a las condolencias. En las imágenes, un jovencísimo Paul Laxalt en el yearbook de la universidad de Santa Clara y la 7ª División en la isla de Leyte.
Fotografías: Sancho de Beurko y https://www.pinterest.es/