Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
25jun.2023

Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba

Escrito a las 19:27

Tras la imposibilidad de formar equipo de trabajo de campo a causa de la pandemia del COVID-19 durante más de dos años, finalmente durante el 2022 pudimos recorrer los municipios de Arrazua-Ubarrundia, Legutio, Zigoitia, Zuia y Urkabustaiz buscando los elementos de fortificación de la línea estabilizada que defendió el Ejército Vasco en el invierno de 1936-1937 por encargo del Servicio de Museos y Arqueología de la Diputación Foral de Araba. Este trabajo de catalogación de fortificaciones de la Guerra Civil de la Asociación Sancho de Beurko finalizado hace algunos meses es heredero del que hicimos para la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco durante los años que recorrimos el Cinturón de Hierro (CdH) y ha servido ahora para la realización de nuevas fichas de inventario con su correspondiente valoración en cuanto a la ley vasca de patrimonio, a fin de dotar de una necesaria figura de protección a los elementos que se han considerado más significativos de esta parte del frente alavés. Y es que en este estudio, que solo ha podido abarcar a las fortificaciones del Ejército Vasco dejando para posteriores trabajos el catálogo de las del otro bando, se han utilizado las mismas denominaciones del CdH que fueron consensuadas en su día con los técnicos del Centro de Patrimonio Cultural del GV, las cuales posibilitaron su declaración como Bien Cultural Calificado con la categoría de Conjunto Monumental (Decreto 195/2018, de 26 de diciembre).

Completa el inventario una base documental que no teníamos cuando hicimos el trabajo del CdH —incluyendo algunos artículos que se han publicado recientemente en nuestra revista digital "Saibigain" y en los diferentes blogs de Sancho de Beurko-, lo que ha permitido hacer un relato histórico que se ha incluido en cada ficha. Siendo conocedores de otros estudios llevados a cabo en esta misma zona, hemos intentado centrarnos solo en los aspectos tipológicos y constructivos de los fortines a fin de evitar duplicidades, por lo que el trabajo de campo ha consistido únicamente en la prospección de superficie. Todo ello, obviamente, se ha beneficiado de los más de 25 años que le hemos dedicado al estudio del frente alavés. De este modo, se ha podido descartar alguna zona en la que nos constaban infiltraciones durante la batalla de Villarreal, pero no fortificaciones tan estables como las que se hicieron más tarde.

La memoria del inventario incide en todos estos aspectos, presenta las fuentes primarias en las que se ha basado el estudio y describe la línea exterior que defendía el Ejército Vasco en esta parte del norte del territorio histórico de Araba. La descripción de los diferentes elementos defensivos se ha hecho sobre el propio terreno, interpretando el modo en que las diferentes unidades combatientes ocuparon el mismo, unas unidades que se han identificado a nivel de batallón e incluso más bajo cuando ha sido posible con el fin de que este trabajo sirva, además, a los fines memorialísticos, siguiendo la tónica de nuestra publicación "Seis días de guerra en el norte de Álava. Comienza la ofensiva de Mola (31 de marzo-5 de abril de 1937)" del nº 6 (2018) de la revista "Saibigain". Para finalizar solo nos queda agradecer al Servicio de Museos y Arqueología de Araba por la confianza depositada en la Asociación Sancho de Beurko. ESKERRIK ASKO!

 Leer "Seis días de guerra en el norte de Álava. Comienza la ofensiva de Mola (31 de marzo-5 de abril de 1937)” en la revista “Saibigain”: https://drive.google.com/file/d/1_wtHKitIrwjLW85OXgfhHKpklK6B_9bd/view?pli=1.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba
  • Sancho de Beurko realiza el inventario de la línea del Ejército Vasco en Araba

Archivo

septiembre 2023 (2)
agosto 2023 (2)
junio 2023 (16)
mayo 2023 (18)
abril 2023 (1)
marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (7)
agosto 2022 (14)
julio 2022 (9)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea