Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
03may.2018

Verano de 1945. Los hermanos Aguirregomezcorta atrapados sine dia en la isla de Jersey

Escrito a las 23:32

El día 3 de julio de 1945 la delegación de Euzkadi en Londres respondía a varias solicitudes del secretario de la de París, José Antonio Durañona, interesándose por varios muchachos que se habían visto atrapados en medio de los diferentes frentes de combate de la Segunda Guerra Mundial. En todos estos casos la delegación intentaba dar respuestas que paliasen la enorme angustia de las familias que se habían visto sin noticias de sus seres queridos durante el largo interludio de la guerra. No es mucha la información que se ha conservado de todas aquellas difíciles gestiones que ocuparon, como es lógico, gran parte del tiempo de Durañona en un mundo que no estaba globalizado como hoy en día. La situación de los hermanos Aguirregomezcorta (naturales de Pasajes) era especialmente sangrante porque ellos se encontraban en un territorio recientemente liberado y bajo bandera británica, cual es la isla de Jersey, pero a los que les estaba perjudicando la propia burocracia aduanera británica y la dureza de los controles para evitar la entrada en la metrópoli de aquellos que no eran siquiera ciudadanos del Reino Unido. Las Islas del Canal permanecieron bajo ocupación alemana hasta el final de la guerra junto al resto de bolsas del Atlántico, donde los alemanes se sirvieron de abundante mano de obra esclava para emplearla en obras de fortificación, pues todas estas bolsas de resistencia estaban preparadas y artilladas para evitar un ataque de los aliados que no llegaría a producirse salvo en un par de excepciones (Royan y Pointe de Grave). Sus padres solicitaron un visado de entrada en Francia, pero tampoco tuvieron éxito. La delegación les envió dinero y fueron sobreviviendo gracias al envío de ropa y calzado y al racionamiento que los isleños compartían. El 28 de agosto aún no se habían solucionado los problemas de los pasaitarras, pues las autoridades del Reino Unido tampoco admitieron que fuesen contratados en la empresa pesquera Milford Haven, donde tenían un familiar apellidado Basurko. Al infortunio de los Aguirregomezcorta se sumó otro vasco de Irún llamado Senen de Eguiazabal. Desgraciadamente, el caso de estos tres vascos no fue, ni mucho menos, único, ya que otros muchos fueron empleados como mano de obra esclava en el llamado "Muro del Atlántico"

Fotografías:
1. En 1945 el secretario de la delegación del Gobierno de Euzkadi en París, José Antonio de Durañona, centró buena parte de sus esfuerzos en averiguar que había pasado con los numerosos vascos diseminados por todos los frentes europeos.
2. La imagen del "Bobbie" con las fuerzas alemanas de ocupación sólo se dio en las Islas del Canal y es una extraordinaria curiosidad de la que han quedado numerosos testimonios gráficos (http://www.interrogating-ellie.com/jersey/)
3. La ocupación alemana de las Islas del Canal se produjo hasta el final de la guerra. La imagen recoge el momento en que las fuerzas británicas entran en la Isla de Jersey tras la capitulación alemana. Es el día 13 de mayo de 1945, pero para los hermanos Aguirregomezcorta y otros muchos más los problemas aún estaban lejos de terminar (http://quevuelenaltolosdados.blogspot.com.es/2015/07/inglaterra-ocupada-1940-las-islas-del.html).
4. Las enormes fortificaciones de la Isla de Jersey aún son visibles hoy en día. En la imagen Noirmont Point, que ha sido transformada en museo (http://www.elcajondegrisom.com/2011/11/islas-del-canal-alemanes-en-suelo.html).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Verano de 1945. Los hermanos Aguirregomezcorta atrapados sine dia en la isla de Jersey
  • Verano de 1945. Los hermanos Aguirregomezcorta atrapados sine dia en la isla de Jersey
  • Verano de 1945. Los hermanos Aguirregomezcorta atrapados sine dia en la isla de Jersey
  • Verano de 1945. Los hermanos Aguirregomezcorta atrapados sine dia en la isla de Jersey

Archivo

diciembre 2019 (7)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2019 Asociación Sancho de Beurko Elkartea