Hoy hablaremos de otro de nuestros marines vascos, Joseph Antonio Leniz (1921-1992). Hijo de José Antonio Leniz y Doris Goldie, nació y creció en Paradise Valley, donde su padre llevaba el criadero de peces del condado de Humboldt (Nevada). Su padre falleció en el año 1935 y a consecuencia de ello la familia se estableció en Reno (Nevada). Se alistó en el Cuerpo de Marines en enero de 1942 y se instruyó en la base de San Diego (California), incorporándose al 2º Batallón de Servicio de la 2ª División de Marines, con el que participó en las campañas de Tarawa, Saipán, Tinián y Okinawa. En abril de 1945 era cocinero de campaña. Tras la guerra regresó a Reno (Nevada) y se instaló con su madre, comenzando a trabajar para la Nevada Packing Company. Hombre de gran ingenio, destacó como inventor, teniendo varias patentes a su nombre. En 1946 registró un destornillador “dedal” que se presentaría en 1954 en la feria del condado de Washoe. Para buscar salida a este y otros diseños, creó su propia empresa: Leniz Tool Manufacturing Company. Su hermana Virginia estaba casada con Howard Murrah. En la 2ª División de Marines se dieron cita varios hitos durante la campaña de Saipán. Fueron condecorados los dos primeros afroamericanos, el sargento Timerlate Kirven y el cabo Samuel J. Love, que recibieron sendos Corazones Púrpuras, y en ella estuvieron algunos de los verdaderos "Codetalkers" navajos, popularizados por la película de John Woo "Windtalkers", como Frank Chee Willetto. Biografía de Leniz en Guillermo Tabernilla: "Basques of Nevada in WW2" en Saibigain nº 2 (2016)
Imágenes
Imagen 1- Lápida de Joseph Antonio Leniz en el cementerio de Paradise Valley (Nevada). Foto, https://www.findagrave.com/
Imagen 2 -Kirven y Love, marines de la 2ª División, fueron los primeros afroamericanos en ser condecorados con el Corazón Púrpura de toda esa gran unidad. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/e/e1/T._Kirven_and_S._J._Love.jpg
Imagen 3- Frank Chee Willeto, uno de los "Codetalkers" navajos de la 2ª División de Marines en Saipán. Foto, http://warfarehistorynetwork.com/daily/wwii/talking-code-interview-with-the-real-navajo-code-talkers/
Imagen 4- Marines durante la batalla de Saipán. Foto, http://theunawriterslair.typepad.com/the_unawriters_lair_guns_/page/2/