Fighting Basques memory of world war II
Buscar
Iniciar
EspañolEnglish
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Enlaces
    • Contacto
  • Fighting Basques
  • Batallón Gernika
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Revista Saibigain
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
17jul.2021

Camisas hawaianas y recreación histórica

Escrito a las 12:02

La revista del Smithsonian recogía el origen de la llamada camisa “Aloha” (aloha shirt) en los años 20 y 30 del pasado siglo, en un momento posterior a la Primera Guerra Mundial en que los norteamericanos se apropiaban de ciertos símbolos de la cultura hawaiana, empezando por la música (por ej., se popularizó el ukelele entre las clases pudientes). Una suerte de idealización del paraíso que vendría muy bien en tiempos de la Gran Depresión. Lo más probable es que fuesen las mujeres niponas presentes en las islas las que hiciesen aquellas camisas con la tela de los kimonos que tanto gustaría a los hombres, a pesar de su colorido, en una suerte de metrosexualismo en un tiempo en que ni se conocía esto. Puede parecer una perogrullada que para recrear hawaianas tengamos que irnos a Hawai, pero es así, u a otros escenarios del Pacífico en los que esta prenda era común entre los soldados estadounidenses, como aquellos que se dejaban caer por los clubes nocturnos que tan bien describió la película “De aquí a la eternidad” (1953), con aquellas maravillosas camisas de Montgomery Clift o Frank Sinatra. Quizás las más famosas de aquella época eran las que fabricaba la compañía Kamehameha. El retorno de los veteranos a los EEUU al final de la guerra popularizaría de nuevo estas camisas en todo el país, y luego el cine haría el resto: Elvis Presley en “Blue Hawaii” (1961) y, como principal patrón para nosotros a la hora de componer escenografía, “Pearl Harbor” (2001). Hoy en día, su popularidad va en aumento en consonancia con el auge de la cultura del Surf, convirtiendo a esta prenda en todo un clásico del verano que también nos sirve para recrear.

Fotografías:
1. Fotograma de "De aquí a la eternidad" (1953)
2. Josh Harnett y Ben Afleck luciendo sus hawaianas durante el rodaje de "Pearl Harbor" (2001) [Alamy]
3. Escenografía del grupo de Recreación Histórica de la Asociación Sancho de Beurko Elkartea emulando la anterior del rodaje de "Pearl Harbor"

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Camisas hawaianas y recreación histórica
  • Camisas hawaianas y recreación histórica
  • Camisas hawaianas y recreación histórica

Archivo

junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (5)
marzo 2022 (7)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (18)
septiembre 2021 (13)
agosto 2021 (12)
julio 2021 (16)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (19)
octubre 2020 (29)
septiembre 2020 (17)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (27)
mayo 2020 (18)
abril 2020 (15)
marzo 2020 (12)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (14)
noviembre 2019 (8)
octubre 2019 (7)
septiembre 2019 (2)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (16)
junio 2019 (34)
mayo 2019 (7)
abril 2019 (19)
marzo 2019 (1)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (27)
noviembre 2018 (12)
octubre 2018 (13)
septiembre 2018 (11)
agosto 2018 (21)
julio 2018 (17)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (5)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (4)
febrero 2018 (7)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (2)
noviembre 2017 (5)
octubre 2017 (7)
septiembre 2017 (3)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (5)
marzo 2017 (1)
noviembre 2016 (1)
octubre 2016 (1)
septiembre 2016 (2)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
mayo 2016 (3)
abril 2016 (1)
marzo 2016 (1)

Agradecimientos - Aviso Legal

Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea