Fighting Basques memory of world war II
Search
Login
EspañolEnglish
  • Home
    • Links
    • Contact
  • Fighting Basques
  • Gernika Battalion
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Saibigain Magazine
  • Home
    • Links
    • Contact
  • Fighting Basques
  • Gernika Battalion
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Saibigain Magazine
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
19Dec2020

El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro

Escrito a las 11:46

La figura del soldado fotógrafo, que simboliza el italoamericano Tony Vaccaro, un fotógrafo que se hizo a si mismo en los frentes europeos al final de la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como soldado en la 83ª División de Infantería, ha sido objeto de numerosas restrospectivas e incluso de un muy interesante documental "Bajo el fuego: La historia nunca contada de Tony Vaccaro" (2016), que fue emitido por la 2 de TVE. Recordemos que la 83ª de Infantería estuvo en el bosque de Hurtgen, un área en la frontera con Alemania que fue duramente defendida entre septiembre de 1944 y febrero de 1945 por la que también pasaron algunas de las personas que hemos investigado para el Fighting Basques Project. En los próximos días colgaremos algunas de estas fotos de la escenografía dedicada al bosque de Hurtgen en las que hemos querido glosar la visión del soldado de a pie, de modo individual, inmerso en un drama que le supera, en medio de la oscuridad de las masas boscosas en un invierno incipiente que se llevaría muchas vidas por delante, no solo aquí sino también en Las Ardenas o en la bolsa de Colmar, de parte a parte del frente hasta llegar a Alsacia. Ese ser humano armado con un fusil y una cámara, sintiendo en primera persona como se convierte en el cronista de su propia vida y la de sus compañeros merced a su curiosidad está directamente implicado en los hechos que retrata, por lo que nos parece muchísimo más atractivo en un momento en el que ya se ha hablado hasta la saciedad de figuras como Cappa, Taro o Seymour "Chim".

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro
  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro
  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro
  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro
  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro
  • El bosque de Hurtgen. Homenaje a Tovy Vaccaro

Files

December 2020 (10)
November 2020 (19)
October 2020 (29)
September 2020 (17)
August 2020 (3)
July 2020 (6)
June 2020 (27)
May 2020 (18)
April 2020 (15)
March 2020 (12)
February 2020 (4)
January 2020 (3)
December 2019 (14)
November 2019 (8)
October 2019 (7)
September 2019 (2)
August 2019 (7)
July 2019 (16)
June 2019 (34)
May 2019 (7)
April 2019 (19)
March 2019 (1)
February 2019 (11)
January 2019 (4)
December 2018 (27)
November 2018 (12)
October 2018 (13)
September 2018 (11)
August 2018 (21)
July 2018 (17)
June 2018 (3)
May 2018 (5)
April 2018 (3)
March 2018 (4)
February 2018 (7)
January 2018 (1)
December 2017 (2)
November 2017 (5)
October 2017 (7)
September 2017 (3)
August 2017 (5)
July 2017 (5)
March 2017 (1)
November 2016 (1)
October 2016 (1)
September 2016 (2)
August 2016 (1)
July 2016 (1)
May 2016 (3)
April 2016 (1)
March 2016 (1)

Thanks - Legal Notice

Copyright 2021 Asociación Sancho de Beurko Elkartea