Fighting Basques memory of world war II
Search
Login
EspañolEnglish
  • Home
    • Links
    • Contact
  • Fighting Basques
  • Gernika Battalion
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Saibigain Magazine
  • Home
    • Links
    • Contact
  • Fighting Basques
  • Gernika Battalion
  • 13e Demi-brigade
  • MAA 618
  • The Mighty Eighth
  • Blog
  • Sancho de Beurko
  • Saibigain Magazine
Blog
Blog


Este blog trata de lo relacionado con los vascos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en su vertiente de historia y memoria, haciendo hincapié en los trabajos que desarrollan aquellas organizaciones o personas que velan por este patrimonio inmaterial que subyace en gran medida en el seno de las familias. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y la composición de escenografía de Recreación Histórica en un ámbito más amplio, tanto como corresponde a la participación de los vascos en todos los escenarios y campañas de la conflagración más grande de todos los tiempos.

25 Latest Articles
10Feb2019

Italia, 1944. El 442º Regimiento "Nisei" y el vasco Juan Carlos Arritola

Escrito a las 18:41

El otro día hacíamos referencia a la poco estudiada historia de los traductores de origen japonés que los norteamericanos emplearon en la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y quedó pendiente hablar del vasco que coincidió con el regimiento 442º, formado por soldados niseis reclutados fundamentalmente en la costa oeste de los EEUU y que se haría legendario al convertirse en la unidad más condecorada del US Army durante la guerra. Juan Carlos Arritola fue testigo de esta valentía temeraria en el frente italiano (donde el 442º tuvo su entrada en combate) al sufrirla en sus propias carnes cuando formaba parte de la tripulación de un carro de combate Sherman que apoyaba a los niseis en una de sus impetuosas cargas, en las que, a un coste altísimo en bajas, influía más la necesidad de demostrar su compromiso con su país de adopción, lastrado por el estigma de ser considerados ellos y sus familias (encerradas en infames campos) enemigos del pueblo norteamericano. Juan Carlos había nacido en 1920 en Idaho y era hijo de Pedro Arritola y María Uberuaga, aunque después la familia se había instalado en el Jordan Valley (Oregón). Fue reclutado el 14/3/42 y sirvió en un batallón de tanques de la 34ª División de infantería. El día 1 de junio de 1944 su unidad apoyaba el ataque de los soldados del 442º Regimiento: "Estábamos apoyando a un batallón japonés en su primer día de combate. No había fuego de armas pesadas sobre nuestro tanque y teníamos la escotilla abierta. Recuerdo a los japoneses subiendo una zanja hecha por nosotros en un viñedo; después los alemanes les hicieron retroceder. No sabíamos nada. Estuvimos haciendo fuego sobre los alemanes, que estaban a una milla de nuestra posición. Uno de los japoneses se arrastró por la zanja y lanzó una granada de mano sobre la torreta de nuestro tanque. Cayó detrás de mi pie izquierdo, me agaché para tirarla y explotó, hiriéndome a mi y al artillero que estaba en el exterior. Luego caímos por la zanja, siendo recogidos dos días más tarde por los propios soldados japoneses. El 20/7/1944 dejé Italia con destino al hospital militar Dibble, Menlo Park (California). Fui licenciado el 27/11/1944. Fui condecorado con la Estrella de Bronce, el Corazón Púrpura y la medalla de la campaña European-African-Middle Eastern". Agradecer a Pedro J. Oiarzabal por esta información, que procede de la visita que cursó al I.O.N. Museum, Jordan Valley (Oregón). Arritola fue entrevistado por Mike Hanley IV para su libro "Veterans of the Owyhees. A tribute who served"

Fotografías:
1. Juan Carlos Arritola en una imagen que cedió a Mike Hanley IV para su libro "Veterans of the Owyhees. A tribute those who served".
2. La historia del vasco Juan Carlos Arritola en un collage dedicado a los veteranos del Jordan Valley (Oregón) que nos trajo Pedro J. Oiarzabal tras su visita.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Italia, 1944. El 442º Regimiento "Nisei" y el vasco Juan Carlos Arritola
  • Italia, 1944. El 442º Regimiento "Nisei" y el vasco Juan Carlos Arritola

Files

February 2019 (9)
January 2019 (4)
December 2018 (27)
November 2018 (12)
October 2018 (13)
September 2018 (11)
August 2018 (21)
July 2018 (17)
June 2018 (3)
May 2018 (5)
April 2018 (3)
March 2018 (4)
February 2018 (7)
January 2018 (1)
December 2017 (2)
November 2017 (5)
October 2017 (7)
September 2017 (3)
August 2017 (5)
July 2017 (5)
March 2017 (1)
November 2016 (1)
October 2016 (1)
September 2016 (2)
August 2016 (1)
July 2016 (1)
May 2016 (3)
April 2016 (1)
March 2016 (1)

Thanks - Legal Notice

Copyright 2019 Asociación Sancho de Beurko Elkartea