Mucha gente conoce que el batallón Gernika lució desde su creación hacia el mes de enero de 1945 y durante el período de su estancia en el llamado Frente del Médoc (y la batalla por la Pointe de Grave, marzo-abril de 1945), una ikurriña rectangular en el brazo a modo de distintivo de nacionalidad; sin embargo es menos conocido que en el período final de existencia de esta unidad en el verano de 1945, justo después de la reincorporación de aquellos que fueron formados por agentes norteamericanos de la OSS en el castillo de Rothschild (que les prohibieron lucir distintivo alguno), hay algunas imágenes en las que se ve a los tenientes Andrés Prieto Arana y Primitivo Abad Gorostiza luciendo en sus uniformes de origen USA un parche con la ikurriña y la palabra Euzkadi. Este parche, del que se conserva una buena fotografía en el fondo Bidasoa/Sancho de Beurko, ya fue reproducido por la Asociación Sancho de Beurko Elkartea para el trabajo que hicimos sobre el batallón Gernika entre 2013 y 2015, trabajo que ahora compartimos con todos nuestros lectores. Se trataría de un distintivo que, en principio, fue diseñado para identificar a los miembros de la Brigada Vasca, pero desconocemos si su uso llegó a estar del todo generalizado.
Fotografías:
1. Primitivo Abad Gorostiza luciendo el parche de nacionalidad en su chaqueta M41 Parsons en el verano de 1945 (Memoria de la Guerra de Euzkadi).
2. El teniente Andrés Prieto Arana luce el mismo parche en su chaqueta "Tunic" de Clase A, reglamentaria para la tropa en el Ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial hacia el verano de 1945. Fotografía del parche de la Brigada Vasca/ Batallón Gernika en el fondo Bidasoa/Sancho de Beurko (Archivo Histórico de Euskadi).
3. Fotografía del parche de la Brigada Vasca/ Batallón Gernika en el fondo Bidasoa/Sancho de Beurko (Archivo Histórico de Euskadi).
4. Reproducción que la Asociación Sancho de Beurko Elkartea realizó en exclusiva para el trabajo de memoria que hicimos sobre el batallón Gernika entre 2013 y 2015.